Description
Fuente modular (por separado) modelo: RG-PA150IB-F
Especificación clave
Artículos relacionados
# Switches: Base de Conocimiento En esta base de conocimiento, se presentan artículos técnicos relacionados con los switches de las marcas Ruijie y Reyee. A continuación, se detallan los modelos, características y procedimientos específicos para su configuración y manejo. —## Switches Ruijie ### Modelos Destacados Los switches Ruijie son dispositivos de red diseñados para ofrecer alto rendimiento y escalabilidad. Entre los modelos más destacados se encuentran: – **Ruijie RG-S2928G-E**: Switch de 24 puertos Gigabit Ethernet con 4 puertos SFP, ideal para pequeñas y medianas empresas. – **Ruijie RG-S5750-24GT/8SFP**: Switch de capa 3 con 24 puertos Gigabit Ethernet y 8 puertos SFP+, adecuado para redes empresariales avanzadas. ### Configuración Básica Para configurar un switch Ruijie, siga los siguientes pasos: 1. Conecte el switch a la red y acceda a la interfaz de gestión mediante un navegador web o consola. 2. Ingrese las credenciales de acceso (usuario y contraseña por defecto suelen ser ‘admin/admin’). 3. Configure la dirección IP del switch en el menú de **Network IPv4 Configuration**. 4. Ajuste los parámetros de VLAN en **Switch VLAN Configuration** según las necesidades de la red. 5. Guarde la configuración y reinicie el switch si es necesario. ### Actualización de Firmware Para mantener el switch actualizado, siga estos pasos: 1. Descargue la última versión del firmware desde el sitio oficial de Ruijie. 2. Acceda a la interfaz de gestión y navegue a **Maintenance Firmware Upgrade**. 3. Seleccione el archivo de firmware descargado y proceda con la actualización. 4. Espere a que el proceso finalice y reinicie el switch. —## Switches Reyee ### Modelos Destacados Los switches Reyee ofrecen soluciones de red eficientes y asequibles. Los modelos más populares incluyen: – **Reyee RG-ES205GC**: Switch de 5 puertos Gigabit Ethernet, ideal para entornos domésticos o pequeñas oficinas. – **Reyee RG-ES209GC**: Switch de 9 puertos Gigabit Ethernet con diseño compacto y fácil instalación. ### Configuración Básica Para configurar un switch Reyee, siga estos pasos: 1. Conecte el switch a la red y acceda a la interfaz de gestión mediante un navegador web. 2. Ingrese las credenciales de acceso (usuario y contraseña por defecto suelen ser ‘admin/admin’). 3. Configure la dirección IP del switch en el menú de **Network IP Settings**. 4. Configure las VLAN en **Switch VLAN Settings** según los requisitos de la red. 5. Guarde la configuración y reinicie el switch si es necesario. ### Actualización de Firmware Para actualizar el firmware de un switch Reyee, siga estos pasos: 1. Descargue la última versión del firmware desde el sitio oficial de Reyee. 2. Acceda a la interfaz de gestión y navegue a **System Firmware Upgrade**. 3. Seleccione el archivo de firmware descargado y proceda con la actualización. 4. Espere a que el proceso finalice y reinicie el switch. —## Consideraciones Generales – **Seguridad**: Cambie las credenciales de acceso por defecto para evitar accesos no autorizados. – **Compatibilidad**: Verifique la compatibilidad del firmware antes de realizar la actualización. – **Soporte Técnico**: En caso de problemas, consulte la documentación oficial o contacte al soporte técnico de Ruijie o Reyee. Esta base de conocimiento proporciona una guía completa para la configuración y mantenimiento de switches Ruijie y Reyee, asegurando un funcionamiento óptimo y seguro de su red.
Leer más →
# Configuración de QoS para Limitar la Velocidad por Puerto en Switches Ruijie## IntroducciónLa configuración de **Quality of Service (QoS)** en los switches administrables de Ruijie permite priorizar el tráfico de datos y limitar la velocidad de los puertos específicos. Esta funcionalidad es útil para optimizar el ancho de banda, mejorar la administración de la red y reducir la carga de procesamiento en el Router. En este artículo, se detallará cómo limitar la velocidad por puerto en los modelos **RG-ES205GC-P** y **RG-ES218GC-P**.—## Requisitos Previos1. **Acceso al Switch**: – **IP predeterminada**: 10.44.77.200 – **Usuario**: admin – **Contraseña**: admin – **Nota**: Si el switch está conectado a un Router SMB, heredará el usuario, contraseña y una IP asignada por DHCP.—## Pasos para Configurar QoS y Limitar la Velocidad por Puerto### Paso 1: Acceso al Menú de Configuración1. Inicie sesión en la interfaz web del switch utilizando las credenciales proporcionadas. 2. En el menú lateral izquierdo, navegue a la siguiente ruta: **QoS Settings – Port Rate**.### Paso 2: Configuración de la Velocidad por PuertoEn la interfaz de **Port Rate**, complete los siguientes campos: 1. **Port**: Seleccione el puerto o los puertos que desea configurar. 2. **Type**: Elija el tipo de limitación según el servicio que desee aplicar: – **Input**: Limita solo la descarga (tráfico entrante). – **Output**: Limita solo la subida (tráfico saliente). – **All**: Limita tanto la subida como la descarga. 3. **Status**: Seleccione **Enable** para habilitar la regla o **Disable** para deshabilitarla. 4. **Rate /Mbit/Sec**: Especifique la velocidad máxima en Mbps que desea asignar al puerto. ### Paso 3: Guardar y Verificar los Cambios1. Guarde los cambios realizados. 2. Verifique que la configuración se haya aplicado correctamente. —## ConclusiónCon estos pasos, habrá configurado exitosamente la limitación de velocidad por puerto en los switches Ruijie **RG-ES205GC-P** y **RG-ES218GC-P**. Esta configuración le permitirá administrar de manera eficiente el ancho de banda y optimizar el rendimiento de su red.
Leer más →
# Guía para Solucionar Problemas al Dar de Alta un Switch Enterprise Ruijie en la Nube ## Introducción Los switches de Ruijie ofrecen una administración centralizada y configuración masiva a través de su plataforma en la nube, CloudRuijie. Sin embargo, algunos modelos de la serie Enterprise (‘Línea Roja’) pueden presentar dificultades al intentar registrarse en la nube, a pesar de ser compatibles. Esta guía detalla los pasos necesarios para resolver estos problemas, asegurando que el switch se registre correctamente en CloudRuijie. —## Verificación de Compatibilidad Antes de proceder, es crucial confirmar que el modelo del switch es compatible con CloudRuijie. Para ello, consulte la lista oficial de dispositivos compatibles en el siguiente enlace: [Supported Device Models of Ruijie Cloud](https://www.ruijienetworks.com/supported-devices). —## Problemas Comunes y Soluciones Incluso cuando el switch es compatible, es posible que aparezca como ‘fuera de línea’ en la nube, a pesar de haber actualizado el firmware y verificado la conectividad mediante un ping a la URL de CloudRuijie. En estos casos, el problema suele estar relacionado con la URL de registro en la nube, la cual puede no estar configurada correctamente en el equipo. —## Pasos para Configurar la URL de Registro ### 1. Conexión Física al Switch – Conecte su PC al switch utilizando un cable de consola. – El cable debe tener un conector RJ45 en un extremo y un conector DB9 en el otro. – Si su laptop no tiene puerto DB9, utilice un adaptador de DB9 a USB. – Opcionalmente, puede usar el cable AT-VT-KIT3, que realiza la conversión directa de USB a RJ45. ### 2. Configuración del Software de Comunicación Serial – Instale un software de comunicación serial RS232, como **Tera Term**, **Putty** o **Hiper Terminal**. – Para este ejemplo, utilizaremos Tera Term, que puede descargar desde: [Tera Term Download](https://ttssh2.osdn.jp/index.html.en). ### 3. Acceso al Switch por Consola – Inicie Tera Term y presione la tecla **Enter** para acceder al switch. – Si es la primera vez que accede, se le pedirá crear una contraseña del sistema. ### 4. Configuración de la Contraseña – Escriba el comando `enable` y presione **Enter**. – Ingrese la contraseña deseada y confírmela. – **Nota:** Es fundamental recordar esta contraseña, ya que será necesaria para futuros accesos. ### 5. Verificación de Conectividad – Para descartar problemas de conexión a internet o a la nube, ejecute el comando: «` ping devicereg.ruijienetworks.com «` – Presione **Enter** y verifique que el ping responda correctamente. ### 6. Configuración de la URL de Registro – Ejecute los siguientes comandos en orden, presionando **Enter** después de cada uno: «` configure ter cwmp acs url http://devicereg.ruijienetworks.com/service/tr069servlet end wr «` – Cuando aparezca el mensaje **’OK’**, la configuración se habrá guardado correctamente. —## Verificación en CloudRuijie – Ingrese a su proyecto en CloudRuijie y espere unos minutos. – El switch debería aparecer como ‘en línea’ y estar listo para su administración y configuración. —## Consideraciones Finales – Si el switch es restaurado a valores de fábrica, será necesario repetir este proceso. – Asegúrese de mantener actualizado el firmware del equipo para garantizar su compatibilidad con CloudRuijie. Con estos pasos, su switch Enterprise Ruijie estará correctamente registrado en la nube, permitiendo una administración eficiente y centralizada.
Leer más →
# Configuración de VLAN en Switch de la línea ES de Ruijie## Introducción Las VLAN (Virtual LAN) son una tecnología de redes que permite crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Esta guía explica cómo configurar una VLAN en un switch de capa 2 de la línea ES de Ruijie, específicamente en los modelos **RG-ES205GC-P** y **RG-ES218GC-P**. —## Requisitos previos Antes de comenzar, asegúrese de tener acceso al switch con los siguientes datos de inicio de sesión por defecto: – **IP**: 10.44.77.200 – **Usuario**: admin – **Contraseña**: admin **Nota**: Si el switch está conectado bajo un Router SMB de Ruijie, heredará el usuario, contraseña y obtendrá una IP automáticamente mediante DHCP. —## Pasos para configurar una VLAN ### 1. Acceso al dispositivo 1. Conéctese al switch utilizando la IP, usuario y contraseña proporcionados. ### 2. Creación del ID de la VLAN 1. Dentro de la interfaz, navegue a la siguiente ruta: **VLAN Settings – VLAN Members** 2. Ingrese el **ID de la VLAN** y haga clic en **’Add’** para agregarla. ### 3. Configuración de los puertos #### Puerto Troncal (Trunk) Este puerto se utiliza para recibir la VLAN proveniente de otro switch. 1. En **VLAN Settings**, configure el puerto troncal de la siguiente manera: – **Puerto**: 16 – **VLAN Type**: Trunk – **VLAN Native**: VLAN 1 – **Permit VLAN**: Seleccione todas las VLANs. 2. Haga clic en **’SAVE’** para guardar la configuración. #### Puerto de Acceso (Access) Este puerto se utiliza para des-etiquetar la VLAN y permitir que los dispositivos conectados reciban una IP del segmento de la VLAN. 1. En **VLAN Settings**, configure el puerto de acceso de la siguiente manera: – **Puerto**: 1 – **VLAN Type**: Access – **Access VLAN**: VLAN16 2. Haga clic en **’SAVE’** para guardar la configuración. —## Conclusión Con estos pasos, la configuración de la VLAN en el switch de Ruijie estará completa. Conecte el dispositivo en el puerto de acceso (puerto 1 en este ejemplo) para recibir una IP del segmento de la VLAN configurada. —## Configuraciones adicionales Si desea realizar otras configuraciones en los switches de la línea ES de Ruijie, consulte los siguientes manuales: – **Apagar PoE en un puerto** – **Forzar MAC por puerto** – **Limitar velocidad por puerto** Para más información, visite la base de conocimiento de Ruijie o consulte la documentación oficial del dispositivo.
Leer más →
# Configuración de VLAN en Switch de la línea NBS de Ruijie ## Introducción Las VLAN (Virtual LAN) son una tecnología de redes que permite crear redes lógicas independientes dentro de una misma red física. Esta guía detalla el proceso de configuración de VLAN en los switches de la serie NBS de Ruijie, específicamente para los modelos **RG-NBS3100-8GT2SFP-P**, **RG-NBS3200-48GT4XS-P** y **RG-NBS3200-24GT4XS-P**. ## Requisitos Previos – Acceso al switch mediante IP estática (por ejemplo, 10.44.77.200) o IP obtenida por DHCP. – Credenciales de acceso: usuario **admin** (contraseña por defecto). ## Pasos para Configurar VLAN ### 1. Acceso al Equipo 1. Conéctese al switch utilizando la dirección IP asignada (estática o DHCP). 2. Ingrese las credenciales de acceso: – Usuario: **admin** – Contraseña: **admin** (por defecto). ### 2. Creación de la VLAN 1. Diríjase a la sección **’VLAN’** en la interfaz de administración del switch. 2. Agregue el ID de la VLAN. En este ejemplo, se utilizará el ID **16**. – **VLAN ID**: 16 – **Description**: Segmento 16 (identifique adecuadamente el ID). ### 3. Configuración de Puertos 1. Identifique el puerto **Trunk** (puerto 6 en este caso), que es el puerto por donde llega la VLAN. Configure este puerto para permitir **’All VLANs’** o únicamente las VLANs que se van a trabajar. 2. Asigne la VLAN 16 al puerto **3**, que será utilizado para conectar el dispositivo final. Configure el puerto de la siguiente manera: – **Modo**: Acceso – **VLAN**: 16 Esto des-etiquetará (UNTAG) la VLAN en el puerto 3. ### 4. Verificación 1. Conecte una PC al puerto **3** del switch. 2. Verifique si el segmento configurado (VLAN 16) está pasando correctamente desde el router. ## Artículos Relacionados Para complementar esta configuración, los siguientes artículos pueden ser de utilidad: – [Bloquear DHCP secundarios](#) – [Activar Reinicio programado](#) ## Conclusión La configuración de VLAN en los switches de la serie NBS de Ruijie es un proceso sencillo que permite segmentar la red de manera eficiente. Siguiendo estos pasos, podrá implementar VLANs en sus dispositivos de manera rápida y precisa.
Leer más →
# Forzar MAC por puerto en Switch de la línea ES de Ruijie ## Introducción La configuración de forzar una dirección MAC específica a un puerto en un switch de la línea ES de Ruijie es una funcionalidad útil para garantizar que un dispositivo solo pueda conectarse a través de un puerto designado. Esta guía detalla los pasos necesarios para aplicar esta configuración en los modelos **RG-ES205GC-P** y **RG-ES218GC-P**. ## Conceptos clave Una dirección MAC (Media Access Control) es un identificador único asignado a un dispositivo de red en la capa de enlace de datos. Los switches mantienen una tabla de direcciones MAC para dirigir las tramas de red al puerto correcto. Esta tabla puede generarse de manera dinámica o estática. En este caso, la configuración permite asociar una dirección MAC específica a un puerto, impidiendo que el dispositivo se conecte a través de cualquier otro puerto del switch. Es importante destacar que, si se conecta otro dispositivo al puerto designado, este sí tendrá acceso a la red. ## Requisitos previos – Switch de la línea ES de Ruijie (modelos RG-ES205GC-P o RG-ES218GC-P). – Acceso administrativo al switch. ## Pasos para forzar una MAC por puerto ### 1. Acceso al switch Para comenzar, acceda al switch utilizando las credenciales predeterminadas: – **IP:** 10.44.77.200 – **Usuario:** admin – **Contraseña:** admin **Nota:** Si el switch está conectado bajo un Router SMB, heredará las credenciales de dicho dispositivo y obtendrá una IP mediante DHCP. ### 2. Navegación a la configuración de MAC estática Diríjase a la siguiente ruta en la interfaz del switch: **Switch Setting – Static MAC** ### 3. Configuración de la MAC estática En la pantalla que se abre, complete los siguientes parámetros: – Seleccione el **puerto** deseado. – Especifique la **VLAN** (en caso de que esté utilizando VLANs). – Ingrese la **dirección MAC** del dispositivo que desea asociar al puerto. Haga clic en **’Add’** para guardar la configuración. ### 4. Verificación Una vez configurado, la dirección MAC estática solo podrá conectarse a través del puerto designado. Si se intenta conectar a otro puerto, no tendrá acceso a la red. ## Configuraciones adicionales Si desea realizar otras configuraciones en los switches de la línea ES de Ruijie, puede consultar los siguientes manuales: – **Apagar PoE en un puerto** – **Configurar VLAN** – **Limitar velocidad por puerto** ## Conclusión La configuración de forzar una MAC por puerto en los switches de la línea ES de Ruijie es una herramienta eficaz para controlar el acceso a la red y garantizar la seguridad. Siguiendo los pasos descritos, podrá implementar esta funcionalidad de manera precisa y profesional.
Leer más →
Reviews
There are no reviews yet.